- Cultura
- Visitas: 10406
Leer más
Evento: | Carnaval 2014 en la Cala del Moral |
Lugar: | Cala del moral |
Fecha y Horario: | Día 2 de MARZO a partir de las 12:00 horas |
Fuente: | Asociación de Vecinos de la Cala del Moral |
Evento: | Carnaval 2014 en la Cala del Moral |
Lugar: | Cala del moral |
Fecha y Horario: | Día 2 de MARZO a partir de las 12:00 horas |
Fuente: | Asociación de Vecinos de la Cala del Moral |
Según ha informado el concejal de Cultura, Antonio José Martín, la muestra recoge obras pertenecientes a un total de 17 artistas de reconocimiento nacional, entre ellos, Evaristo Guerra, Pilar Anarte y Salvador Cabello. El edil ha explicado que se trata de una exposición “en el que cada artista muestra su propio paisaje, y que podremos disfrutar en otro escenario o paisaje inigualable como es nuestro litoral”.
Asimismo, el concejal de Cultura ha destacado la importancia de “acercar el Patrimonio Artístico Municipal al ciudadano cumpliendo con el compromiso institucional para la creación de un Patrimonio Cultural heterogéneo y singular”.
La Sala Mare Nostrum está ubicada en el Paseo Marítimo Blas Infante, 20.
Evento: | Exposicion `El Paisaje´ | |
Horario: | de martes a sábados de 10.30 a 13.30 horas y de 17.00 a 20.00 horas
Domingos de 11.00 a 14.00 horas Desde 24 de ENERO hasta el 14 de MARZO. |
|
Precio: | La entrada es libre | |
Fuente: | Ayuntamiento del municipio al que pertenece la Cala del Moral | |
Lugar: | Sala de Exposiciones Mare Nostrum de La Cala del Moral |
Esta leyenda hace referencia al tesoro de los cinco reyes de la dinastía almorávide, cuyo último rey, Tesufín ibn Ali, habría muerto en la ciudad de Orán en el año 1145, a manos de los almohades, tras embarcar el tesoro real rumbo a Al Andalus (Andalucía).
Los rastros de este tesoro se perdieron, y fue Fray Agustín de Milla y Suazo, natural de Orán, quien en el siglo XVII recogió la leyenda en su manuscrito, aún inédito, titulado “Historia Eclesiástica y Secular de Málaga y su Obispado ”,en el que señala como lugar de enterramiento del tesoro a la cueva del Higuerón en lo que ahora es El Cantal
Esta historia fue recogida más tarde en la obra “Conversaciones Malagueñas”, publicada en 1789 por D. Cristóbal Medina Conde, con todos los elementos de una leyenda, en la que no faltan el gigante ni el dragón.
Según este autor, un grupo formado por 17 hombres de reconocido valor se introdujeron en la cueva para buscar el famoso tesoro, y salieron aterrados, convencidos de haber visto
y cuando ya salían...
Según este autor, un grupo formado por 17 hombres de reconocido valor se introdujeron en la cueva para buscar el famoso tesoro, y salieron aterrados, convencidos de haber visto
El profesor Laza Palacio encontró durante sus excavaciones un candil de cerámica en el que se habían introducido 6 monedas de oro almorávides, de la época de Alí ibn Yusuf.
Su interpretación, después de conocer que para algunas tribus saharauis, herederas de las tradiciones almorávides, el número 6 es de gran valor mágico y supersticioso, fue que aquel tesorillo fue ocultado intencionadamente junto a una de las bocas de acceso a la cueva, como parte de un ritual mágico de ocultación del tesoro, quizás un ritual de invocación a poderosos genios de la tierra que, desde su lámpara mágica, protegiesen el tesoro de la codicia de los saqueadores.
La leyenda se completa con la intervención de aquel personaje, llamado Antonio de la Nari, natural de Suiza, que pasó casi 30 años buscando el legendario tesoro de los cinco reyes mahometanos, abriendo con dinamita galerías y pasadizos, y que murió en 1847 en una de sus explosiones.
Los lugareños aseguran que su espíritu vaga todavía por los laberínticos pasillos rocosos, buscando el fabuloso tesoro que aún hoy permanece oculto…
Los datos más antiguos que tenemos de la Cueva del Tesoro y de la leyenda de los Cinco Reyes se remontan al siglo XVII.
¿quieres ver publicado tú artículo en la web de LA CALA?
Solo tienes que mandárnoslo en un correo a: info@lacaladelmoral.es
Requisitos:
Siempre debe ser relacionado con LA CALA DEL MORAL ( gentes, historia, fiestas, restauración, etc... )
Valoraremos y publicaremos las historias relevantes.
Seguro que la tuya lo es
Google se cae (Hits 63111)
Facebook. 10 consejos de seguridad (Hits 59310)
Phising en ofertas de empleo (Hits 59014)
Timo tarjetas facebook (Hits 58866)
Exposición Atropogenía en Sala Mare Nostrum (Hits 57772)
Campaña de malware (Hits 57735)
Aplicaciones fraudulentas en Android (Hits 57381)
Taller de redes sociales: de Facebook a Instagram (Hits 56456)
VIII Concurso Jóvenes andaluces construyendo Europa (Hits 55881)
Concierto Filarmonica de Málaga (Hits 54005)
Concierto en la Sala las Musas (Hits 50628)
Sergio Dalma en la Cala (Hits 49725)
Cuidado con lo que instalas (Hits 49629)
Whatsapp - doble check azul (Hits 48928)
Cantica cuarteto (Hits 47391)