Tecnología
Fallo de seguridad MUY GRAVE en equipos con PROCESADORES INTEL, AMD, etc..
Fallo de seguridad MUY GRAVE en equipos con PROCESADORES INTEL, AMD, etc.. Os informamos que...
Fallo de seguridad MUY GRAVE en equipos con PROCESADORES INTEL, AMD, etc.. Os informamos que...
Cualquier usuario que haga uso del correo electrónico puede recibir un correo malicioso de las características de phishing, en este caso simulando tratarse de una oferta de empleo con el fin de engañar a los usuarios para que envíen el curriculum con sus respectivos datos personales.
A tener en cuenta si has recibido un correo de estas características, y has respondido a la oferta de empleo
Vigila regularmente qué información tuya circula por internet: "Si algo no está en internet, no existe", quizás es una afirmación excesiva pero lo cierto es que es más que probable que exista información en internet referida a tu persona.
El egosurfing o búsqueda de nuestro propio nombre en internet te permitirá controlar qué información sobre ti hay en la red.
Herramientas como Google "Me on the web" te pueden ayudar a hacerlo.
Si, tras haberte googleado (es decir, realizado una búsqueda de tu nombre en el buscador), encuentras algo que no te gusta o se está ofreciendo indebidamente información sobre ti, tienes a tu disposición los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición (ARCO) al tratamiento de tus datos personales.
La Agencia Española de Protección de Datos te proporciona las pautas para que los puedas ejercer.
Denuncia la situación ante la Agencia Española de Protección de Datos y/o ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) como la Guardia Civil.
Evita ser víctima de fraudes de tipo phishing siguiendo nuestras recomendaciones:
Además de esta, existen varias campañas de phishing que suplantan la identidad de diferentes bancos y cajas (BBVA, Banco Santander, Mastercard) con el fin de obtener datos bancarios de los usuarios afectados.
En esta ocasión, se ha utilizado una falsa oferta de empleo, propagada por correo electrónico, para recopilar datos personales probablemente con el fin de utilizarlos para posteriores ataques APTs (Amenazas Persistentes Avanzadas) o ser vendida en el "mercado negro" de Internet, más conocido como la deep web.
Se han recibido más de 6.000 correos electrónicos con diferentes asuntos con el fin de dificultar su detección.
Los asuntos más utilizados para propagarse son los siguientes:
Las XXXXXX corresponden a un número aleatorio de 6 dígitos.
Los correos electrónicos tienen el siguiente aspecto:
Fuente: | Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación |
¿quieres ver publicado tú artículo en la web de LA CALA?
Solo tienes que mandárnoslo en un correo a: info@lacaladelmoral.es
Requisitos:
Siempre debe ser relacionado con LA CALA DEL MORAL ( gentes, historia, fiestas, restauración, etc... )
Valoraremos y publicaremos las historias relevantes.
Seguro que la tuya lo es
Google se cae (Visto 49930 veces)
Facebook. 10 consejos de seguridad (Visto 46066 veces)
Timo tarjetas facebook (Visto 45679 veces)
Phising en ofertas de empleo (Visto 45611 veces)
Aplicaciones fraudulentas en Android (Visto 44719 veces)
Campaña de malware (Visto 44497 veces)
Exposición Atropogenía en Sala Mare Nostrum (Visto 43970 veces)
VIII Concurso Jóvenes andaluces construyendo Europa (Visto 42524 veces)
Taller de redes sociales: de Facebook a Instagram (Visto 42374 veces)
Concierto Filarmonica de Málaga (Visto 41153 veces)
Concierto en la Sala las Musas (Visto 37658 veces)
Sergio Dalma en la Cala (Visto 36930 veces)
Cuidado con lo que instalas (Visto 36558 veces)
Whatsapp - doble check azul (Visto 36147 veces)
Cantica cuarteto (Visto 35579 veces)